Castedo, R. et al. (2024). Innovations for Laboratory Sessions in Engineering: Pre-lab H5P Videos and Reporting Results Through ad hoc Applications. In: García-Peñalvo, F.J., Sein-Echaluce, M.L., Fidalgo-Blanco, Á. (eds) Innovation and Technologies for the Digital Transformation of Education. Lecture Notes in Educational Technology. Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-97-2468-0_6
Resumen.
Se introdujo el uso de herramientas digitales en la enseñanza de laboratorio de distintas asignaturas de ingeniería.
Antes de las sesiones de laboratorio, los alumnos deben ver vídeos interactivos creados con tecnología H5P y responder a las diferentes preguntas insertadas en ellos. Tras las sesiones presenciales, los alumnos deben procesar los datos experimentales mediante el uso de aplicaciones desarrolladas para este fin en MATLAB, con el objetivo de que los alumnos puedan centrarse más en el aprendizaje de los conceptos y menos en los cálculos repetitivos. La entrega de resultados mediante informes escritos se sustituye por ficheros Excel codificados exportados desde estos programas. También contienen algunos minijuegos para realizar simulaciones sencillas relacionadas con el trabajo.
La mejora global de los porcentajes de aprobados de los ejercicios prácticos respecto a la metodología tradicional se situó en torno al 21% el primer año. Según diferentes encuestas, los alumnos valoraron muy positivamente esta metodología, puntuándola por encima de 4,3 en una escala de hasta 5.
Proyecto de innovación educativa de la UPM IE24.0603. Resolución de problemas eligiendo tu propia aventura. Coordinador: JOSE EUGENIO ORTIZ MENENDEZ. Co-coordinadora: MARTA FERNANDEZ HERNANDEZ. ETSI MINAS Y ENERGÍA
#pie24UPM
Acceso en Sprinter Nature
Volver a "Artículos PDI"
