Andrades Moreno, A., Sáenz Herrero, A. y Martínez Sáez, A. (2024). Comunicación profesional en inglés y en formato audiovisual [Professional Communication skills in English and with audio-visualsformat]. European Public & Social Innovation Review,9, 1-18 https://doi.org/10.31637/epsir-2024-529
Resumen.
Introducción: En la era de la comunicación resulta cada vez más necesario reforzar la presencia de las exposiciones orales en el ámbito educativo. El principal objetivo de este proyecto es establecer un marco práctico para mejorar las competencias comunicativas orales de los alumnos de inglés en cuarto curso de ingeniería.
Metodología: En este sentido, estudiantes de las áreas de Topografía, Agronomía e Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en una actividad para desarrollar un proyecto técnico original que aborde uno o más de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El método propuesto se basa en el aprendizaje basado en proyectos, que otorgaun mayor protagonismo al dicente a la hora deordenar, procesar y organizar parte del material cognitivo que tiene que abordar como estudiante. El trabajo comprende una serie de fases que incluyen la constitución de equipos, la investigación, la selección del tema y la elaboración de una propuesta. Los equipos elaboran un vídeo (1-3 minutos) en el que ilustran en inglés la temática y las soluciones propuestas. Las presentaciones son evaluadas por los compañeros y el profesor mediante una rúbrica que valora distintos elementos de la expresión lingüística y el contenido de la exposición.
El proyecto que presentamos se desarrolla de forma simultánea en la asignatura de EPAC de tres grados de ingeniería de la UPM, esto es, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía (ETSITGC), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos (ETSISI). English for Professional and Academic Communication (EPAC) es una asignatura intercentro que depende del Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología de la UPM. Para superarla asignatura el alumnado hade demostrar estar en posesión de un nivel B2 de inglés. La asignatura de EPAC se imparte en cuarto curso en las tres escuelas participantes y los grupos de alumnos en clase que han participado en esta fase del proyecto han oscilado entre los 25 y 30 estudiantes.
Resultados: Los resultados preliminares muestran que este tipo de trabajos pueden fomentar una participación más activa, contribuir a estimular las competencias comunicativas, así como a reforzar el aprendizaje y el espíritu crítico de los estudiantes.
Proyecto de innovación educativa de la UPM IE24.6104 Comunicación profesional en inglés: Repositorio de Proyectos en formato de Vídeo para Ingeniería. Coordinador: ARSENIO ANDRADES MORENO. E.T.S DE ING. DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
#pie24UPM
Acceso al artículo completo
Volver a "Artículos PDI"
