Back to top

Reciclaje de Neumáticos Fuera de Uso mediante Estrategias de Economía Circular: Experiencia de Aprendizaje-Servicio en Edificación

Histórico de articulos

Daniel Ferrández, Alicia Zaragoza-Benzal, Rafael Marcos-Sánchez  & Jose Angel Zuñiga-Vicente. Reciclaje de Neumáticos Fuera de Uso mediante Estrategias de Economía Circular: Experiencia de Aprendizaje-Servicio en Edificación. Recycling of End-of-Life Tyres through Circular Economy Strategies: A Service-Learning Experience in Building. En Actas del VII Congreso Internacional  sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España).  Zaragoza. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-18321-92-4. DOI 10.26754/uz.978-84-18321-92-4,  pag 276-279   https://zaguan.unizar.es/record/127848

Resumen:
"El profesorado universitario y los programas académicos tienden a adaptarse a las necesidades sociales que afectan al conjunto de la sociedad. El Aprendizaje-Servicio (ApS) se presenta como una herramienta metodológica que permite cubrir una doble necesidad entre formación académica y servicio a la comunidad.
En este trabajo se exponen los fundamentos del ApS para su aplicación en el aula universitaria y se muestra una experiencia real formulada para la E.T.S. de Edificación de Madrid. Con esta experiencia se pretende concienciar al estudiantado acerca de la necesidad de incorporar materias primas recicladas para avanzar hacia una construcción sostenible, explorando nuevas vías de negocio mediante el uso de los Neumáticos Fuera de Uso.
Se describe cómo ha sido posible la incorporación de esta metodología en la asignatura de Dirección Estratégica. Los resultados obtenidos de su implementación denotan un alto nivel de satisfacción por parte del alumnado, al tiempo que se desarrolla una experiencia que puede servir de ayuda a otros docentes.
"Para la evaluación de la experiencia se han utilizado rúbricas en relación para abarcar las diferentes competencias incluidas en la guía de aprendizaje. Se ha elaborado también una matriz de Excel para el seguimiento de las actividades realizadas. En el futuro podría resultar interesante definir un grupo de control para detectar con más precisión las posibles diferencias de resultados y competencias realmente adquiridas por ambos grupos de estudiantes."

Los autores agradecen el apoyo recibido por la Oficina de Aprendizaje y Servicio de la UPM, a través de la concesión del proyecto APS23.1001: “Nuevas vías de reciclaje y valorización
de los Neumáticos Fuera de Uso: posibilidades de aplicación en el sector de la construcción”, así como la colaboración de SIGNUS ECOVALOR S.L. en todas las etapas de esta experiencia educativa.

Proyecto de Aprendizaje-Servicio de la UPM APS23.1001: “Nuevas vías de reciclaje y valorización de los Neumáticos Fuera de Uso: posibilidades de aplicación en el sector de la construcción”. Coordinador: DANIEL FERRANDEZ VEGA. E.T.S. DE EDIFICACIÓN
#ApSUPM
Acceso al artículo completo en Zaguan
Volver a "Artículos PDI"

Imagen de portada: