Fernández-Hernández, Marta; Santos, Anastasio P.; Chiquito, Maria; Alarcón, Covadonga; López, Lina M.; Castedo, Ricardo; Ortiz, Jose E.; Ortega, José J., Invirtiendo para mejorar: aprendizaje activo de Teoria de Estructuras. Flipped for improvement: active learning in Theory of Structures, en Sein-Echaluce Lacleta, M.L., Fidalgo Blanco, A. & García-Peñalvo, F.J. (2023). Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial. Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España). Zaragoza. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-18321-92-4. DOI 10.26754/uz.978-84-18321-92-4, pag 80-83 https://zaguan.unizar.es/record/127848
Resumen.
"Se ha desarrollado una metodología de aula invertida para una asignatura obligatoria de 3º curso de Ingeniería. El material docente por diseñar para que los estudiantes afronten con éxito la materia es: lecciones de video de corta duración con el uso de secciones de YouTube, y con preguntas incorporadas sobre el video con la herramienta H5P. Este material será tanto de carácter teórico como
resolución de ejercicios tipo. Además, los alumnos dispondrán del aterial clásico de presentaciones de Power Point, el libro de texto y repositorio de exámenes pasados.
La actividad enlace serán las preguntas sobre H5P y cuestionarios en Moodle. Estas actividades se integran en el aula con la explicación por parte del profesor de los errores detectados, además de la realización de ejercicios en clase y en grupo. A la luz de casos similares, se espera una mejora en los resultados de aprendizaje y motivación de los alumnos."
"En última instancia, lo más importante es que los estudiantes estén involucrados y motivados en su proceso de aprendizaje. Si un enfoque más participativo y colaborativo puede ayudar a lograr este objetivo, entonces debería considerarse seriamente su implementación tal y como hemos planteado. Sin embargo, este proceso debe ser dinámico y retroalimentado para que se puedan solventar los problemas que aparezcan de una manera rápida y eficaz."
Proyecto de Innovación educativa de la UPM IE23.0605 Invirtiendo para mejorar. Aprendizaje activo de teoría de estructuras. Coordinador: ANASTASIO PEDRO SANTOS YANGUAS
Co-coordinadora: MARIA CHIQUITO NIETO. ETSI MINAS Y ENERGÍA
#pie23UPM
Acceso al artículo completo en Zaguan
Volver a "Artículos PDI"
