F. Cabello Galisteo, L. Ramos Casa. (2024) Desarrollo de competencias y conocimientos medioambientales a través del Aprendizaje Basado en Investigación mediante podcasts. Libro de actas del I Congreso en Innovación Docente de las Universidades Madrileñas:MadrID. Universidad Autónoma de Madrid, 3 y 4 de octubre de 2024., pag 278-284. URI http://hdl.handle.net/10486/715499
Resumen.
"El presente estudio constituye una experiencia innovadora realizada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la UPM (ETSIDI-UPM).
A través de la metodología docente del Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), los estudiantes de todas las titulaciones de grado han generado ficheros podcasts, que es un formato cada vez más atractivo y utilizado en nuestra sociedad. Mediante dichos archivos de audio han desmentido falsas creencias medioambientales.
El proyecto se ha desarrollado con gran participación y compromiso por parte del alumnado.
El impacto en el aprendizaje se ha cuantificado a través de las respuestas de los estudiantes a cuestionarios, antes y después de la realización de la actividad. Así, la adquisición de altos
conocimientos medioambientales se incrementó en 17,7 puntos porcentuales, mientras que la alta sensibilización aumentó 31,2 puntos.
Además, los estudiantes han considerado que el desarrollo de esta actividad les ha proporcionado un incremento de 5 puntos porcentuales en destrezas relacionadas con competencias blandas (comunicación, gestión del tiempo, etc.) respecto del valor que tenían inicialmente. Del mismo modo, declararon un notable incremento, cuantificado en 8 puntos, en lo relativo al fomento de su pensamiento crítico."
Proyecto de Innovación Educativa de la UPM IE.24.5601. El podcast como herramienta docente aplicada al aprendizaje basado en investigación medioambiental. Coordinador: FRANCISCO DE ASIS CABELLO GALISTEO. Co-coordinadora: NOEMI MERAYO CUEVAS. E.T.S. DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL
#pie24UPM
Blog Contenidos medioambiantales de estudiantes de ETSIDI
