Ortega, José Joaquín; Castedo, Ricardo; Gómez, José M.; Santos, Anastasio P.; López, Lina M.; Chiquito, María; Fernández-Hernández, Marta. Efecto de la utilización de problemas interactivos en formato digital en las notas de asignaturas de ingeniería, en Sein-Echaluce Lacleta, M.L., Fidalgo Blanco, A. & García-Peñalvo, F.J. (2023). Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial. Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España). Zaragoza. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-18321-92-4. DOI 10.26754/uz.978-84-18321-92-4, pag 364-367 https://zaguan.unizar.es/record/127848
Resumen:
En este trabajo se ha presentado la introducción en unas asignaturas de Mecánica de Fluidos de una serie de problemas implementados en una herramienta de H5P que los estudiantes pueden resolver de forma interactiva. Estos problemas ofrecen la posibilidad de dividir en etapas la resolución con preguntas intermedias, haciendo aclaraciones tras cada respuesta elegida por el alumno, así como crear distintos caminos alternativos que se pueden seguir para resolverlo. De este modo, el mecanismo en el que se basan estos ejercicios introduce dinámicas de juego que pueden incentivar el seguimiento de la asignatura.
Los resultados muestran que los alumnos que han realizado estos ejercicios han obtenido mejores calificaciones frente a los que no los han hecho. Por otro lado, su valoración personal sobre la utilidad de los ejercicios para afianzar los conceptos de cada tema ha sido alta o muy alta en un 71 % de los casos.
Proyecto de innovación educativa de la UPM IE23.0604 Mecánicas de juego en Mecánica de Fluidos, Coordinador: JOSE JOAQUIN ORTEGA PARREÑO. Co-coordinador: RICARDO CASTEDO RUIZ. ETSI MINAS Y ENERGÍA
#pie23UPM