Jordá Bordehore, Luis; González Galindo, Jesús; Galndo Aires, Ruben Angel; García Luna, Ramiro; Gutierrez Chacón, Jose Gregorio; Jménez Rodriguez, Rafael; Reig Ramos, Maria Isabel; Senent Domínguez, Salvador; Alvarez Alonso, Luis Manuel. Tuneles Virtuales: toma de datos en el Metaverso,
Sein-Echaluce Lacleta, M.L., Fidalgo Blanco, A. & García-Peñalvo, F.J. (2023). Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial. Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España). Zaragoza. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-18321-92-4. DOI 10.26754/uz.978-84-18321-92-4, pag 36-39 https://zaguan.unizar.es/record/127848
Resumen:
En los últimos años está siendo cada vez más difícil realizar salidas de campo en el ámbito de la ingeniería del terreno. Si a eso sumamos asignaturas como túneles y mecánica de rocas donde la toma de datos se realiza en muchas ocasiones en obras subterráneas y taludes en construcción, las dificultades de obtener permisos y datos realistas son aún mayores. Desde el año 2019 en el Departamento de Ingeniería y Morfología del terreno de la UPM se están desarrollando practicas virtuales (laboratorios y salidas de campo) para que el alumnado pueda tomar por sí mismo los datos que luego harán en ejercicio y prácticas.
Se trata de generar una serie de modelos como si fueren un simulador de vuelo tomar datos lo más fidedignos en entornos virtuales. Para ello se han visitado y escaneado obras subterráneas reales tomando datos geotécnicos que luego el alumno replicará. Se ha desarrollado dos tipos de productos: imágenes 3D escaneadas y entornos de Realidad Virtual como si estuviésemos visitando la obra. Iniciados los escenarios en 2019, todo se desarrolló muy rápido y se establecieron colaboraciones con numerosas universidades durante los confinamientos de la pandemia de COVID19. En un principio las practicas virtuales versaron sobre taludes rocosos. En el curso 2022 – 2023 se han implementado en túneles, tanto en ejecución (clasificaciones geomecánicas y diseño empírico) como en la inspección de túneles existentes.
El proyecto incorpora aula invertida, aprendizaje basado en retos y experiencias docentes en el Mataverso – Realidad Virtual.
Proyecto de innovacióin educativa de la UPM IE23.0404 Túneles Virtuales: toma de datos en el Metaverso Coordinador: LUIS JORDA BORDEHORE. Co-coordinadora: MARIA ISABEL REIG RAMOS. E.T.S.I. DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS
#pie23UPM