Back to top

R-STEREO: La enseñanza de la Proyección Estereográfica en asignaturas de Expresión Gráfica y Mecánica de Rocas a través de la Realidad Virtual y el Laboratorio de Impresión 3D

Histórico de articulos

Mazadiego Martínez, Luis Felipe; Jorda Bordehore, Luis; Serrano García, Humberto; Barrio Parra, Fernando; Fernández Gutiérrez del Alamo, Luis Jesús; Zuazo de Benito, Guillermo. R-STEREO: La enseñanza de la Proyección Estereográfica en asignaturas de Expresión Gráfica y Mecánica de Rocas a través de la Realidad Virtual y el Laboratorio de Impresión 3D, en Sein-Echaluce Lacleta, M.L., Fidalgo Blanco, A. & García-Peñalvo, F.J. (2023). Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial. Actas del VII Congreso Internacional  sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España).  Zaragoza. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-18321-92-4. DOI 10.26754/uz.978-84-18321-92-4,  pag 420-423  https://zaguan.unizar.es/record/127848

Resumen:
"La investigación resumida en este trabajo se orienta hacia la mejora en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de ingeniería en el bloque dedicado a la Proyección Estereográfica. Es un sistema de representación ampliamente utilizado en los proyectos de ingeniería (estabilidad de taludes, estudio de discontinuidades, Geología Estructural), que, al no estar incluido en el curriculum de ninguna asignatura de cursos previos al ciclo universitario, dificulta la comprensión de sus conceptos teóricos. Por ello, se ha desarrollado un plan de inmersión en este sistema, que incluye el desarrollo de un  software para resolver problemas de Estereográfica y la grabación de videos (aula invertida) en canteras y taludes sobre la toma de los datos in situ que serán utilizados posteriormente. La aplicación de animaciones (Blender®), la utilización de Realidad Virtual (RV) y el modelado con impresión 3D completan las estrategias incluidas para mejorar el grado de comprensión de los alumnos."

 "Esta investigación pretende acercar la PE a los alumnos desde las asignaturas de primer curso de Grados, tanto en su comprensión conceptual como en su resolución práctica. Atendiendo a la disciplina en la que se utilice, se persigue tender hacia una estandarización. En este sentido, la principal
limitación de esta investigación apunta al hecho de que se puedan utilizar dos sistemas de notación distintos para la representación de rectas y planos, según se apliquen en Minería o Geología Estructural. La colaboración entre dos centros de la UPM aporta la posibilidad de conseguir una transversalidad en su aplicación. Dado que se trata metodologías de aprendizaje que aúnan procedimientos clásicos con otros más novedosos (impresión 3D, RV), los resultados podrían ser extrapolados a otras asignaturas que requieran la comprensión de conceptos o aplicaciones tridimensionales, independientemente de su temática. ."

Proyecto de innovación educativa de la UPM  IE23.0603 VR-STEREO: APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL Y LA IMPRESIÓN 3D EN PROYECCIÓN ESTEREOGRÁFICA Coordinador: LUIS FELIPE MAZADIEGO MARTINEZ.  ETSI MINAS Y ENERGÍA
#pie23UPM

Acceso al artículo completo en Zaguan

Volver a "Artículos PDI"

 

 
Imagen de portada: