J. Gaita, J.C. Jiménez-Sáez, P. Palacios, V.F. González-Albuixech, S. Muñob, V.M. Barragánb y J.L. Imaña (2024). ¿Cómo motivar al alumno en la enseñanza del laboratorio de Física?. I Congreso en Innovación Docente de las Universidades Madrileñas:MadrID. Universidad Autónoma de Madrid, 3 y 4 de octubre de 2024., pag 235-242. URI http://hdl.handle.net/10486/715499
Resumen.
Las clases de laboratorio son un aspecto clave en la enseñanza de una asignatura experimental. Los alumnos suelen acudir a realizar prácticas sin tener formación previa sobre las mismas, por lo que deben realizar una lectura rápida e improvisada del guion.
El aula invertida basada en vídeos explicativos ha supuesto una mejora considerable de estas clases respecto de la metodología tradicional. En nuestro caso, hemos comprobado cómo el alumno que viene a realizar una práctica llega preparado para manejar los instrumentos y no necesita leer el guion para iniciar su desarrollo. La labor del docente deja de ser explicativa y pasa a ser formativa, ya que este solo debe aclarar las dudas que tiene el alumno.
Además, para reforzar el aprendizaje se han desarrollado una serie de simulaciones que el alumno realiza en casa a modo de juego, similares a las prácticas de laboratorio.
En este entorno de aprendizaje, el objetivo es reflexionar sobre el punto de vista de los estudiantes, analizando una serie de encuestas contestadas por estos tras su paso por el laboratorio.
El resultado principal es que los alumnos han evaluado satisfactoriamente el uso del vídeo educativo como herramienta didáctica de aprendizaje.
Experiencia realizada con alumnos que cursaron las prácticas de laboratorio de Física en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM, en el grado GIA (grado de Ingeniería Aeroespacial y GITA (grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales) siguiendo la metodología del aula invertida y la técnica de aprendizaje de gamificación en los cursos 2022-23 y 2023-24.
Acceso al articulo completo en UAM_Biblioteca
Volver a "Artículos PDI"