Back to top

Metodología de aprendizaje a partir de la detección y solución de problemas reales. Diseño de accesorio portaobjetos para motocicleta Macbor

Histórico de articulos

Islán Marcos, Manuel Enrique; Nuere Menéndez Pidal, Silvia; Acitores Suz, Adela Laura; D'Amato, Roberto; Blaya Haro, Fernando. Metodología de aprendizaje a partir de la detección y solución de problemas reales. Diseño de accesorio portaobjetos para motocicleta Macbor, en Sein-Echaluce Lacleta, M.L., Fidalgo Blanco, A. & García-Peñalvo, F.J. (2023). Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial. Actas del VII Congreso Internacional  sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España).  Zaragoza. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-18321-92-4. DOI 10.26754/uz.978-84-18321-92-4,  pag 116-119  https://zaguan.unizar.es/record/127848

Resumen:
"Este planteamiento parte de la necesidad de aprendizaje a partir de la observación y uso de los productos que ofrece el mercado y de los problemas que no están resueltos aún. Por tanto, será el propio alumno el encargado de encontrar una deficiencia o problema y por tanto una posibilidad de mejora.
En esto estudio se propone un aprendizaje basado en el alumno y que tiene que ser capaz de adaptarse a sus nuevos retos, a su entorno, a sus inquietudes, a sus necesidades, teniendo en cuenta un desarrollo horizontal. En el ejemplo que acompaña la propuesta, el alumno encontró una carencia en la usabilidad de una motocicleta de la marca Macbor, en la que no es posible la colocación de equipaje. La solución propuesta está basada en el diseño de un adaptador para la colocación de maletas existentes en el mercado.

La metodología presentada pone de manifiesto que el proceso de aprendizaje es un lugar donde docentes y alumnos interactúen al mismo nivel, planteando, sin miedo, sugerencias, propuestas y debates que desarrollen su capacidad crítica frente a los demás, defendiendo su posición con argumentos sólidos. Es gracias a estas metodologías, por las cuales el estudiante es capaz de estar activo en su aprendizaje mostrando sus cualidades y mejorando su preparación para el empleo en este mundo industrial tan competitivo. Se muestran los resultados técnicos a los que ha llegado el alumno para comprobar que la metodología propuesta ofrece una solución viable que puede transferirse al mundo profesional.
El planteamiento mostrado es extrapolable a otros problemas similares dentro del mismo sector como es la automoción o bien a otros donde la metodología empleada puede favorecer la solución de problemas reales. Se debe considerar que la solución debe ser considerada como un concepto de trabajo, de pensamiento y planteamiento ante situaciones reales."

Proyecto de Innovación educativa de la UPM  IE23.5605  viveros de ideas para solución de problemas reales en la industria.  Coordinador:  MANUEL ENRIQUE ISLAN MARCO.  E.T.S. DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL
#pie23UPM

Acceso al artículo completo en Zaguan

Volver a "Artículos PDI"

 

 

 

 

Imagen de portada: