Valero Redondo, María; Martin García , Alejandro. InVes: Mejora en la calidad docente y contenidos docentes mediante investigación continua aplicada, en Cid, Rocío ; Souto Rico, Mónica ; Martín García, Alejandro Nuevos enfoques en innovación educativa y transferencia de conocimiento: aplicación en ingenierías y enseñanza stem. Dykinson, Madrid, 2022, pag. 21 a 35, ISBN: 978-84-1122-490-1
Resumen:
"En este trabajo se propone una nueva metodología para la introducción de la investigación de forma más activa en el aula. Para ponerlo en práctica, se ha iniciado un proyecto de innovación docente donde el objetivo es incluir la investigación como parte fundamental en el transcurso de
las asignaturas involucrando al docente y a los propios alumnos, tratando, así, de mejorar la calidad docente, enriquecer los contenidos impartidos, incrementar los conocimientos finales de los alumnos y mantener actualizados los contenidos de forma continua. La efectiva incorporación de la investigación como parte fundamental del proceso docente en una asignatura requiere de dos fases principales.
En una primera fase, se ofrecerá a aquellos alumnos (o grupos de alumnos) que acepten formar parte de este programa la posibilidad de llevar a cabo un trabajo de investigación en un tema concreto y acotado e la asignatura. El objetivo será recabar la investigación sobre el tema haciendo uso de artículos de investigación recientes. De cara al final de la asignatura, elaborarán una presentación con la ayuda del profesor, encaminada a presentar un resumen de la investigación encontrada o un pequeño proyecto aplicando nuevos conocimientos no encontrados en el contenido de la asignatura.
En una segunda fase, el objetivo será el de ayudar a mejorar tanto la calidad de la docencia en esa asignatura como del material que se impartirá en la misma, gracias a un proceso iterativo en el que se podrá hacer uso de materiales creados por los alumnos en cursos pasados con ayuda del profesor para ser utilizados en los siguientes cursos. Se establecerá así un ciclo continuo de mejora basado en la investigación.
La presentación de los trabajos de investigación llevados a cabo por los alumnos permitirá establecer un foro de debate y discusión, tratando que todos los alumnos de la asignatura puedan ser conscientes de los últimos avances en el área, fomentar su curiosidad intelectual, incrementar su implicación en la asignatura y promover una visión amplia sobre las posibilidades y futuro del campo donde se desarrolle la misma. Después de un período de prueba, y una vez confirmados los resultados de este nuevo método de aprendizaje, se instará a aplicarlo como parte fundamental el desarrollo de una asignatura.
Para llevar a cabo esta integración, se implementará un portal web que permita alojar las presentaciones, así como consultarlas y hacer uso de ellas en cursos siguientes tanto por los profesores como por parte de los alumnos."
Proyecto de Innovación Educativa IE22.6109 “InVes: Mejora en la calidad docente y contenidos docentes mediante investigación continua aplicada” Coordinador: ALEJANDRO MARTIN GARCIA. Co-coordinador: DAVID CAMACHO FERNANDEZ. E.T.S DE ING. DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
#pie22UPM
![](https://innovacioneducativa.upm.es/sites/default/files/articulos/corta-_978-84-1122-490-1-ie22.jpg)