G. López-Font, M.C. Suárez-Figueroa, C. Chaya, Improving inclusion of people with reduced intellectual abilities in consumer testing, Food Quality and Preference,
Volume 122, 2025, 105296, ISSN 0950-3293, https://doi.org/10.1016/j.foodqual.2024.105296.
Resumen:
Hoy en día se persigue la inclusión de las personas con capacidades intelectuales reducidas (PWRIA) en todos los ámbitos de la vida, pero hasta el momento no existen guías y tests específicos para este grupo de población que deban tenerse en cuenta a la hora de realizar tests de consumidores. Sin embargo, es necesario adaptar los tests de consumidores para que incluyan realmente a las PWRIA en los paneles de consumidores. El objetivo de este trabajo fue desarrollar diferentes adaptaciones metodológicas para promover la inclusión de las PWRIA en las pruebas sensoriales de consumidores y probar las adaptaciones en consumidores del grupo PWRIA. Para ello, se adaptaron diferentes escalas utilizadas habitualmente en la ciencia sensorial a un grupo de población específico con capacidades intelectuales reducidas (RIA). Además, se comprobó la utilidad de las escalas adaptadas comparando las respuestas de este grupo de consumidores al probar un conjunto de galletas con las de un grupo de control. Además, se probaron varias modificaciones de los cuestionarios estándar, como el uso de métodos alternativos de codificación de las muestras y el empleo de reglas de escritura de fácil lectura (E2R). No se encontraron pruebas del efecto negativo del uso de códigos numéricos de tres dígitos en el grupo RIA, lo que indica que el grupo objetivo específico utilizado en este estudio no necesita sustituir los códigos numéricos de tres dígitos para la identificación de las muestras. Se observó una distribución sesgada de las respuestas («sesgo benévolo») en la evaluación de las muestras por el grupo RIA en comparación con el grupo de control, lo que indica el uso de pruebas no paramétricas para el análisis de los datos.
This research received funding from the Learning Service Project Inclusens (APS24.2001) by Universidad Politecnica de Madrid. The authors acknowledge the support provided by Foundation A La Par and by ACCEDES (Entornos y Servicios Accesibles SL).
Proyecto de Aprendizaje Servicio de la UPM APS24.2001. Desarrollo de herramientas inclusivas para personas con discapacidad cognitiva en las pruebas sensoriales de consumidores (INCLUSENS). Coordinadora: CAROLINA CHAYA ROMERO. ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS
Acceso al artículo completo en ScientDiret
Volver a "Artículos PDI"
