Back to top

Identificación de competencias grupales e individuales en el trabajo en equipo

Histórico de articulos

Sein-Echaluce Lacleta, María Luisa; Fidalgo-Blanco, Ángel; García-Peñalvo, Francisco José. Identificación de competencias grupales e individuales en el trabajo en equipo, en Sein-Echaluce Lacleta, M.L., Fidalgo Blanco, A. & García-Peñalvo, F.J. (2023). Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial. Actas del VII Congreso Internacional  sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España).  Zaragoza. Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-18321-92-4. DOI: 10.26754/CINAIC.2023.01 pag. 484-486  https://zaguan.unizar.es/record/127848

Resumen:
Un modelo de trabajo en equipo está compuesto por tres dimensiones: el método de trabajo y aprendizaje, los indicadores para comprobar la adquisición de la competencia y las herramientas utilizadas. Los indicadores deben ir asociados a un conjunto de evidencias que permitan tanto al profesorado como al alumnado medir el grado de adquisición de la competencia y realizar un trabajo de forma óptima. Así mismo, estos indicadores deben ser válidos tanto para el mundo académico como para el profesional. En este trabajo se presenta la dimensión de indicadores utilizados en el contexto profesional y, a través del modelo CTMTC, se muestran las evidencias que permiten medirlos.

Proyecto de Innovación Educativa de la UPM IE23.0606 GEstión de evidencias de Aprendizaje Progresivo para la generación de Modelos Predictivos (GEAP-MP). Coordinador: ANGEL FIDALGO BLANCO. Co-coordinador: ARTURO HIDALGO LOPEZ. ETSI MINAS Y ENERGÍA
#pie23UPM

Acceso al artículo completo en Zaguan

Volver a "Artículos PDI"

Imagen de portada: