Iciar Pablo-Lerchundi, Cristina Núñez-del-Río, Ana Jiménez-Rivero, Susana Sastre-Merino, Alexandra Míguez-Souto, José Luis Martín-Núñez, Factors affecting students’ perception of flipped learning over time in a teacher training program, Heliyon, Volume 9, Issue 11, 2023, e21318, ISSN 2405-8440, https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e21318
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405844023085262)
Resumen.
La metodología flipped learning podría desempeñar un papel clave en la formación del profesorado, ya que expone a los futuros docentes a experimentar esta metodología activa como alumnos. Con el objetivo de arrojar luz sobre cómo pueden variar las percepciones de los estudiantes a lo largo del tiempo y cómo pueden relacionarse con la mejora de la metodología flipped learning, nuestro estudio explora diferentes factores en un periodo de ocho años. En concreto, analizamos el desempeño docente considerando datos sobre las percepciones de los estudiantes desde el curso 2015-2016 hasta el 2022-2023 de un curso integrado dentro de un máster de formación del profesorado en España. Una vez que los futuros profesores habían experimentado el flipped learning como estudiantes, una muestra de 338 completó una encuesta sobre sus percepciones del enfoque flipped classroom y del rol del instructor.
En nuestro estudio, cuanto más experimentado era el instructor, mejor percepción mostraban los estudiantes tanto de la metodología flipped learning como de la actuación de su profesor. En concreto, descubrimos que los futuros profesores tenían (i) una opinión buena o muy buena sobre el flipped learning, independientemente de su género, (ii) una percepción más positiva sobre el flipped learning, la actuación docente y el desarrollo del curso en los últimos cinco cursos académicos, (iii) no había diferencias destacables entre especialidades de estudio en esos últimos cursos académicos, y (iv) una mejor opinión sobre el modelo flipped learning cuando tienen mejores notas.
Analizamos nuestros hallazgos en función de seis factores que afectan a la experiencia de aprendizaje invertido y, por tanto, a la percepción de los estudiantes del aprendizaje invertido a lo largo del tiempo: «características del alumno», “características del profesor”, “implementación”, “características de la tarea”, “actividades fuera de clase” y “actividades dentro de clase”, factores ya desvelados por una reciente revisión del estado del arte para mejorar la eficacia de la flipped classroom. Podemos concluir que la experiencia docente del instructor es un factor clave que afecta a la implementación del flipped learning, influyendo en la percepción de los estudiantes y, en consecuencia, en el éxito de esta metodología activa.
This research was partially supported by the “Aula Invertida Híbrida 4.0” Educational Innovation Project at Universidad Politécnica de Madrid [IE22.0602] and the Project “PROFICIENCYIn + Edu: Formación colaborativa en competencias docentes para la inclusión y la excelencia” [MINECO/FEDER RTI2018-096761-B-I00]
Proyecto de innovación educativa de la UPM IE22.0602 Aula invertida híbrida, IE23.0602 Aula Invertida Adaptativa para una aprendizaje personalizado. Coordinador: ANGEL FIDALGO BLANCO. ETSI MINAS Y ENERGÍA
#pie22UPM #pie23UPM
Volver a "Artículos PDI"
