Arques Soler, Francisco [et al.]. Estudio Paisaje: red de actores y recursos agroecológicos metropolitanos (ApS UPM). A: "Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura", 2024, vol. 1, núm. 12 . URI http://hdl.handle.net/2117/417256 DOI10.5821/jida.2024.13281 ISSN2462-571X
Resumen.
Estudio Paisaje es una experiencia docente que surge como herramienta de diálogo con el contexto de crisis climática y ecosocial que habitamos. Desarrollado en la E.T.S. DE ARQUITECTURA de la Universiadda politébica de madrid, este “Estudio” impartido en la asignatura de Proyectos de Arquitectónicos se plantea como una aproximación pedagógica que busca expandir el alcance de la disciplina y sus metodologías operativas, con el objetivo de dotar a los estudiantes de herramientas para codiseñar espacios y territorios, implementar estrategias multiescalares y conformar redes de agentes más- que-humanos en torno a la agroecología urbana. Esta transferencia de conocimiento se explora en una doble vertiente: por un lado, entre la investigación y la docencia, desarrollándose en colaboración con el Grupo de Investigación Paisaje Cultural (GIPC) y el proyecto del Plan Estatal de I+D+i, HERITAGESCAPES: Cartografía critica del paisaje cultural metropolitano; y por otro lado la transferencia entre la docencia y la sociedad a través de un proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) que congregó a diferentes agentes sociales e institucionales.
Proyecto de aprendizaje-servicio de la UPM Red de actores y recursos agroecológicos metropolitanos. Los Barrios Productores: nuevos paisajes urbanos de Madrid. Paisaje cultural y patrimonios futuros.. Coordinador. FRANCISCO ARQUES SOLER. E.T.S. DE ARQUITECTURA
#ApSUPMAcceso al artículo completo en actas JIDA
Volver a "Artículos PDI"
Imagen de portada:
