M. Chiquito, C, Alarcón, M. Fernández-Hernández, A, P. Santos, R. Castedo y Lina M. López (2024). Aprendizaje activo de Teoría de Estructuras mediante aula invertida y gamificación. I Congreso en Innovación Docente de las Universidades Madrileñas:MadrID. Universidad Autónoma de Madrid, 3 y 4 de octubre de 2024., pag 203-210. URI http://hdl.handle.net/10486/715499
Resumen.
Se ha llevado a cabo la implantación de una metodología de aula invertida junto con gamificación en una asignatura obligatoria de un curso de ingeniería.
La asignatura, que consta de bloques teóricos y teórico-prácticos se ha desarrollado con la ayuda de la gamificación para la parte teórica y aula invertida en la parte teórico-práctica. Se han analizado los resultados de implicación (a través de las visualizaciones de los videos) asistencia, calificaciones y percepción por parte del alumno.
Aunque las calificaciones noarrojan diferencias significativas con respecto al curso anterior, se aprecia una mejoría tanto en la asistencia a clase como en el porcentaje de alumnos presentados a examen. Por otra parte, la percepción por parte del alumno de la metodología se considera bastante positiva y anima a seguir trabajando a través de la misma para cursos posteriores.
Proyecto de innovación educativa de la UPM IE23.0605. Invirtiendo para mejorar: aprendizaje activo de Teoría de Estructuras. Coordinador: ANASTASIO PEDRO SANTOS YANGUAS. Co-coordinadora: MARIA CHIQUITO NIETO. ETSI MINAS Y ENERGÍA
