Valero Redondo, María; Martin García , Alejandro. AI IN THE CLASSROOM: EXPLORING THE UNTAPPED POTENTIAL OF LANGUAGE GENERATIVE MODELS IN UNIVERSITY TEACHING,
en Martín, Alejandro, Mateu Gordon, José Luis, Guede Cid, Rocío (2023). Construyendo la educación del futuro en áreas de ingeniería, economía y STEM. Dykinson. 38-57. ISBN: 9788411701501, ISBN electrónico: 978-84-1170-150-1
Resumen:
"Este estudio investiga el uso de los modelos generativos del lenguaje en la enseñanza universitaria, de sus aplicaciones actuales y su potencial para futuros avances. A través de ejemplos prácticos demostraremos cómo estos modelos pueden mejorar el aprendizaje d de los estudiantes y la eficacia de la enseñanza en diferentes disciplinas académicas, animando a los profesores a reconocer el valor de los modelos lingüísticos como un elemento esencial de la enseñanza universitaria y a explorar su integración en las prácticas docentes.
Nuestra metodología abarca una revisión de la bibliografía pertinente, un análisis de las prácticas e investigaciones actuales sobre la aplicación de modelos lingüísticos en la enseñanza universitaria, y la recopilación de opiniones tanto de estudiantes como de profesores con experiencia en el uso de modelos lingüísticos en entornos de aula. Este enfoque nos permitirá identificar los beneficios potenciales y los retos asociados a su uso. También examinaremos estudios de casos y buenas prácticas de universidades que han implantado modelos de languaje, abordando al mismo tiempo las preocupaciones éticas y de privacidad relacionadas con su uso en el aula. En última instancia, nuestra metodología tiene como objetivo proporcionar una comprensión global del papel de los modelos lingüísticos en la enseñanza universitaria mediante la recopilación de amplia información y perspectivas."
Proyecto de innovación educativa de la UPM IE23.6107 - AI4Teaching: Modelos avanzados de lenguaje para la mejora de la enseñanza universitaria. Coordinador: ALEJANDRO MARTIN GARCIA. Co-coordinador: JAVIER HUERTAS TATO. E.T.S DE ING. DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
#pie23UPM
El ebook Construyendo la educación del futuro en áreas de ingeniería, economía y STEM, co-coordinado por el profesor Alejandro Martín, se organiza en tres secciones principales, una dedicada a la innovación educativa en el ámbito de las ingenierías, una segunda dedicada al entorno de la economía y la empresa y, finalmente, una tercera sección analiza el papel de STEM en la innovación educativa.