- Estrategias de Colaboración entre la Enseñanza Universitaria y las Enseñanzas Medias: Hacia la Construcción de un Espacio de Educación Único (2011-12)
Presentación 26 septiembre de 2012
1. Completar la oferta de recursos interactivos en materias básicas.
En primer lugar se finalizará el Dibu-Trivial y se ampliará la oferta actualmente existente desarrollando nuevos juegos en idéntico formato a los ya disponibles pero con contenidos en las materias de Biología y Tecnología.
Por otro lado, y dentro también de este objetivo, se pretende generar un juego multidisciplinar que será denominado UPM-Trivial. Este juego utilizará como soporte las cuatro bases de datos de preguntas correspondientes a las cuatro materias básicas, Matemáticas, Física, Química y Dibujo.
2. Impulsar el aprendizaje bilingüe de las materias básicas.
Este proyecto pretende colaborar con la necesidad de fomentar el aprendizaje bilingüe entre nuestros estudiantes y plantea como segundo objetivo generar la versión inglesa de los recursos denominados Mate-Trivial, Quimi-Trivial, Fisi-Trivial y Dibu-Trivial. Para ello se traducirán al idioma inglés las bases de datos correspondientes a las cuatro materias básicas y se adaptará adecuadamente el tablero y las instrucciones correspondientes a cada uno de los juegos desarrollados en versión española. En una segunda fase se generará el UPM-Trivial en su versión inglesa.
3. Desarrollo de un agente virtual adaptado a la plataforma de tele- enseñanza Moodle.
Se pretende generar un Agente Virtual que facilite a los estudiantes la interacción con las asignaturas implantadas en la plataforma de tele-enseñanza Moodle.
en 2012
- Metodología del Aprendizaje de la Química en el entorno de la EUIT Aertonáutica
- Didáctica de la química
- Grupo de Innovación en Ingeniería Gráfica y Simulación
- INNGEO
- Acción Tutorial para Alumnos de las Nuevas Ingenierías
- Pensamiento Matemático
- Grupo de innovación en Metodologías para el Aprendizaje de la Electrónica
en 2011
en 2012
- E.T.S. DE INGENIEROS AERONAUTICOS
- E.T.S. DE INGENIEROS AGRONOMOS
- E.T.S. DE ING. DE CAMINOS CANALES Y P.
- E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES
- E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES
- E.U. DE INGENIERIA TECNICA AERONAUTICA
- E.U. DE ING. TECNICA AGRICOLA
- E.U. INGENIERIA TECNICA FORESTAL
- E.U. INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL
- E.U. INGENIERIA TECNICA OBRAS PUBLICAS
- E.T.S.I. TOPOGRAFIA,GEODESIA,CARTOGRAFIA
- E.I. AERONAUTICA Y DEL ESPACIO
en 2011
- E.T.S. DE INGENIEROS AERONAUTICOS
- E.T.S. DE ING. DE CAMINOS CANALES Y P.
- E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES
- E.T.S. DE INGENIEROS NAVALES
- E.U. DE INGENIERIA TECNICA AERONAUTICA
- E.U. ARQUITECTURA TECNICA
- E.U. INGENIERIA TECNICA FORESTAL
- E.U. INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL
- E.U. INGENIERIA TECNICA OBRAS PUBLICAS
- ICE
- E.I. AERONAUTICA Y DEL ESPACIO
- Agentes activos y catalizadores: nuevos recursos educativos para la química. Aportaciones del GIE de Didáctica de la Química al proyecto "Espacio de Educación Único UPM-EEMM: Impulso Interactivo Bilingüe en el Aprendizaje de las Materias Básicas"
- Espacio de Educación Único UPM-EEMM: Impulso Interactivo Bilingüe en el Aprendizaje de Dibujo Técnico
- Espacio de Educación Único UPM-EEMM: Impulso Interactivo Bilingüe en el aprendizaje de Física. Aportación del grupo de Innovación IINNGEO
- Espacio de Educación Único UPM-EEMM: Impulso Iteractivo Bilingüe en el Aprendizaje de las Materias Básicas. Contribución del GIE ATANI
- Impulso interactivo bilingüe para el aprendizaje preuniversitario y universitario de las materias básicas: matemáticas e informática
- Recursos Interactivos en Materias Básicas: Tecno-Trivial
- Estrategias de colaboración entre la Enseñanza Universitaria y las Enseñanzas Medias para la docencia y aprendizaje de las matemáticas: Una aplicación para resolver problemas “jugando”
- Enlaces múltiples: la Química en los distintos niveles educativos
- Estrategias de Colaboración entre la Enseñanza Universitaria y las Enseñanzas Medias: Hacia la Construcción de un Espacio de Educación Único EEMM y Dibujo técnico: una aproximación basada en la práctica (Punto de inicio 2011)
- La Química y la Física, dos de los pilares básicos del conocimiento científico-técnico. Estrategias de Colaboración entre la Enseñanza Universitaria y las Enseñanzas Medias
- Período 2012-14:
Se han desarrollado recursos didácticos interactivos en las materias básicas: Matemáticas, Química, Física, Dibujo, Biología y Tecnología.
Los materiales se han publicado en abierto, muchos de ellos en formato bilingüe, y están especialmente diseñados tanto para estudiantes preuniversitarios, como para estudiantes universitarios de primer año, por ser de utilidad para la preparación de PAU y para la nivelación y consolidación de conocimientos en la materias básicas que se cursan en los grados de la UPM.
The Math Castle: Videojuego bilingüe basado en seis pruebas relacionadas con diferentes conceptos matemáticos.
UPM TRIVIAL, en formato bilingüe: Juego interdisciplinar integrado para cuatro materias básicas: Matemáticas, Física, Química y Dibujo.
Juegos TRIVIAL –UPM, específicos para cada una de las materias básicas: Matemáticas, Química, Física, Tecnología, Biología y Dibujo. Cada juego tiene diversos niveles de dificultad, según el perfil del estudiante.
- MATE - Trivial Bilingüe. Categorías: Estadística y Probabilida; Cálculo y Análisis; Algebra y Geometría; Aritmética y Teoría de Números.
- QUIMI -Trivial Bilingüe. Categorías: Conceptos Básicos, Equilibrio y Electroquímica, Estructura de la material; Inorgánica y Orgánica
- FISI -Trivial Biilingüe. Categorías: Mecánica, Electromagnetismo, Optica y Ondas, Termodinámica y Física Moderna
- BIO - Trivial Categorías: La Tierra y los seres vivos; Biomoléculas y Biología cellular; Metabolismo y Genética; Inmunología y Microbiología
- TECNO – Trivial Categorías: Materiales y Mecanismos; Electricidad y Máquinas; Electrónica y Comunicaciones; Sistemas de control
- DIBU - Trivial.Categorías: Geometría; Sistemas de representación; Transformaciones geométricas; Polígonos
Repositorio de diecisiete prácticas de Química, en formato vídeo: Prácticas filmadas en los laboratorios de Química de distintas escuelas de la UPM
Resuelve problemas con ayuda de tu ordenador: Problemas matemáticos en formato power point para fomentar la utilización de programas matemáticos de acceso libre.
Baraja Espacial: Recurso para ser utilizado en el aula, especialmente dirigido a facilitar la visión espacial de los estudiantes.
Recursos para Química: Organización de diversas jornadas y cursos, entre profesores de Química de distintos niveles educativos, así como publicación de material educativo y diseño de experiencias que pueden consultarse en los enlaces Vida cotidina y Didáctica de la Química.
Desarrollo de un “Agente Virtual”, para facilitar a los estudiantes la utilización de las asignaturas alojadas en la plataforma de tele- enseñanza Moodle.
- Período 2011-12:
Durante este período se elaboraron los recursos educativos en castellano sobre materias básicas dirigidos a alumnado de EEMM y estudiantes de primer curso de la UPM: MATE TRIVIAL, QUIMI-TRIVIAL, FISI-TRIVIAL, Videojuego "The Math Castle", Software Matemático y el repositorio de prácticas de Química.
Del mismo modo, se realizaron los informes:
- Foro de comunicación “Open Study sobre Física en la UPM”
- Avance de resultados "Enlaces múltiples: la Química en los distintos niveles educativos"