... memoria no disponible
- Alumnos nuevo ingreso
Nombre y apellidos | Centro | Plaza * |
ALVARO RIDRUEJO RODRIGUEZ | E.T.S.I. DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS | L.D. AYUDANTE |
ANTONIO CARPEÑO RUIZ | E.T.S. DE INGENIERÍA Y SIST. DE TELECOM. | TITULAR UNIVERSIDAD |
JESUS MARIA ARRIAGA GARCIA DE ANDOAIN | E.T.S. DE INGENIERÍA Y SIST. DE TELECOM. | CATEDRATICO E.U. |
FCO. JAVIER CORREDOR LOPEZ | E.T.S. DE INGENIERÍA Y SIST. DE TELECOM. | TITULAR E.U. |
SERGIO LOPEZ GREGORIO | E.T.S. DE INGENIERÍA Y SIST. DE TELECOM. | TITULAR E.U. |
JULIO MEDINA CANO | E.T.S. DE INGENIERÍA Y SIST. DE TELECOM. | L.D. PROF. ASOCIADO |
ROQUE CALVO IRANZO | E.T.S. DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL | L.D. PRF.AYUD.DOCTOR |
Olga López Gregorio | Centro fuera de la UPM | OTROS DOCENTES |
José M. González González | Centro fuera de la UPM | OTROS DOCENTES |
(para PDI/PAS de la UPM, en el resto de casos no se especifica).
INTRODUCCION
La presente propuesta se engloba dentro del proyecto transversal que tiene por título “Espacio de Educación Único UPM-EEMM: Impulso Interactivo Bilingüe en el Aprendizaje de las Materias Básicas” en el que se pretende seguir fomentando la colaboración entre la UPM y los centros de EEMM mediante la elaboración de diferentes recursos educativos adaptados a los futuros estudiantes procedentes de bachillerato y formación profesional.
Para conseguir la correcta ejecución del proyecto se ha considerado clave, por su conocimiento y experiencia a nivel de contenidos en el área de la Tecnología, contar con la colaboración de profesores de enseñanza media. En concreto van a participar profesores de los siguientes Institutos:
IES GARCIA MORATO de Madrid
IES MARIA ZAMBRANO de Leganés
IES SATAFI de Getafe
OBJETIVO
El propósito que se pretende alcanzar en este proyecto está vinculado al primer objetivo definido en la propuesta del proyecto transversal “Completar la oferta de recursos interactivos en materias básicas” y es el siguiente:
· Elaborar un conjunto cuestiones de opción múltiple relacionadas con los bloques temáticos que se imparten en los cursos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional en el área de Tecnología. Las cuestiones generadas se incluirán en una base de datos para que puedan ser utilizadas en el juego Tecno-Trivial que se desarrollará en el proyecto transversal
El proyecto se desarrollará de acuerdo a las siguientes fases:
1. Planificación inicial del trabajo y asignación, entre los participantes del proyecto, de los diferentes bloques temáticos incluidos en los cursos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional teniendo en cuenta las áreas de especialidad e interés de cada miembro participante.
2. Elaboración de las cuestiones correspondientes a cada uno de los bloques temáticos definidos. Se realizarán, en versión española, aproximadamente 400 cuestiones en total.
3. Integración de las cuestiones realizadas en la base de datos correspondientes al juego Tecno-Trivial.
4. Revisión final y pruebas opcionales con estudiantes de los Institutos colaboradores en el proyecto.
Cronograma de tareas
Tarea 1. Octubre 2012
Tarea 2. Noviembre 2012-Abril 2013
Tarea 3. Marzo-Mayo 2013
Tarea 4. Mayo-Julio 2013
Se mantendrán de forma periódica reuniones entre los miembros participantes del proyecto para poner en común los avances que se produzcan en el desarrollo de las diferentes fases del proyecto. En estas reuniones se evaluarán los resultados obtenidos a lo largo de cada periodo.
Se obtendrán las conclusiones oportunas relacionadas principalmente con el grado de aceptación de los estudiantes después de las posibles pruebas que se realicen en los institutos de enseñanza secundaria colaboradores.