... memoria no disponible
- Alumnos nuevo ingreso
Nombre y apellidos | Centro | Plaza * |
MARIA CARMEN FERREIRO MORENO | E.T.S. DE ARQUITECTURA | TITULAR E.U. INTERINO |
ASCENSION PAZ MORATALLA DE LA HOZ | E.T.S. DE ARQUITECTURA | L.D. PRF.COLABORADOR |
M. AGRIPINA SANZ GARCIA | E.T.S.I. DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS | L.D. PRF.CONTR.DOCT. |
Vicente Moratalla de la Hoz | Centro fuera de la UPM | OTROS DOCENTES |
JUANA MARIA SANCHEZ GONZALEZ | E.T.S. DE ARQUITECTURA | L.D. PRF.CONTR.DOCT. |
(para PDI/PAS de la UPM, en el resto de casos no se especifica).
- ETS Arquitectura
- OBJ1: Mejorar la eficiencia en los resultados de aprendizaje de los estudiantes, incorporar metodologías activas de aprendizaje y acciones que favorezcan la interdisciplinariedad y la coordinación curricular de tipo horizontal y vertical…
- OBJ6: Integrar la formación y evaluación en competencias transversales aportando nuevas experiencias y criterios al Modelo Propuesto en el marco del Proyecto Transversal (disponible en http://innovacioneducativa.upm.es/competencias-genericas)
1. Implementar un proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas con un nuevo enfoque destinado específicamente a estudiantes de la asignatura de Geometría Afín y Proyectiva de primer curso del Grado Fundamentos de la Arquitectura.
2. Reconocer la importancia de la Geometría como una herramienta inherente al proyecto de Arquitectura.
3. Desarrollar una metodología en la que las aplicaciones multimedia interrelacionen con los razonamientos deductivos.
4. Promover la participación y la colaboración del alumnado en el proceso didáctico y metodológico de la asignatura.
5. Involucrar al alumno en el proceso de aprendizaje y trabajar con él otras capacidades cognitivas distintas a las que se desarrollan con la clase magistral.
Fases del proyecto.
Fase1:
1.1 Adaptación de la programación de la asignatura al nuevo enfoque.
1.2 Preparación de documentación y material didáctico acorde.
Fase 2:
2.1 Elaboración de una encuesta inicial a los alumnos de nuevo ingreso acerca de sus expectativas sobre la asignatura en el curso 2014-15.
2.2 Elaboración de una encuesta final a los alumnos de nuevo ingreso acerca de su satisfacción sobre el desarrollo de la asignatura en el curso 2014-15.
Fase 3:
Comenzar el proceso docente en la asignatura de Geometría Afín y proyectiva en el semestre de otoño del curso 2015-2016.
Fase 4:
4.1 Elaboración de una encuesta inicial a los alumnos de nuevo ingreso acerca de sus expectativas sobre la asignatura en el curso 2015-16.
4.2 Elaboración de una encuesta final a los alumnos de nuevo ingreso acerca de su satisfacción sobre el desarrollo de la asignatura en el curso 2015-16.
Fase 5:
5.1 Contrastar los resultados obtenidos durante los cursos 2014-15 y 2015-16.
5.2 Redactar el informe de conclusiones.
Fase 6:
Divulgación del proyecto a través de congresos, publicaciones y exposiciones.
- Participación en congresos de innovación educativa para su debate.
- Publicación de los resultados en revistas especializadas.
- Exposición de resultados