... memoria no disponible
- Aprendizaje Activo
- Elaboracion material docente
- Material Multimedia
- Moodle
Nombre y apellidos | Centro | Plaza * |
ENRIQUE RABASA DIAZ | E.T.S. DE ARQUITECTURA | CATEDRATICO UNIVERSIDAD |
CARMEN GARCIA REIG | E.T.S. DE ARQUITECTURA | TITULAR UNIVERSIDAD |
MIGUEL ANGEL ALONSO RODRIGUEZ | E.T.S. DE ARQUITECTURA | TITULAR UNIVERSIDAD |
ISMAEL GARCIA RIOS | E.T.S. DE ARQUITECTURA | TITULAR UNIVERSIDAD |
ANA GONZALEZ URIEL | E.T.S. DE ARQUITECTURA | TITULAR E.U. |
ANA LOPEZ MOZO | E.T.S. DE ARQUITECTURA | TITULAR UNIVERS. INTERINO |
M ISABEL GOMEZ SANCHEZ | E.T.S. DE ARQUITECTURA | L.D. PROF. ASOCIADO |
FCO. JAVIER GARCIA-GUTIERREZ MOSTEIRO | E.T.S. DE ARQUITECTURA | CATEDRATICO UNIVERSIDAD |
(para PDI/PAS de la UPM, en el resto de casos no se especifica).
- ETS Arquitectura
- OBJ1: Mejorar la eficiencia en los procesos de adquisición de los resultados de aprendizaje por parte de los estudiantes, con especial atención a la incorporación de metodologías activas para el aprendizaje.
- Reforzar la orientación práctica de asignaturas del bloque propedéutico del nuevo grado
- OBJ1: Mejorar la eficiencia en los procesos de adquisición de los resultados de aprendizaje por parte de los estudiantes, con especial atención a la incorporación de metodologías activas para el aprendizaje.
El proyecto se concreta en la elaboración y desarrollo de material de apoyo a la docencia basado en programas de geometría dinámica de los contenidos geométricos de las asignaturas Geometría y Dibujo de Arquitectura I y II.
Los objetivos principales del proyecto son:
-Aprovechar recursos infográficos que van más allá del CAD y el 3D, basados en geometría dinámica en cuanto metodología activa para el aprendizaje.
-Elaborar un repositorio de recursos docentes enfocados hacia la experimentación y el aprendizaje autónomo y que facilite la puesta en marcha de programas de mentoría.
-Facilitar recursos de la materia del nuevo plan de estudio y del plan previo en extinción.
-Ampliar las expectativas graficas del alumno al ponerlo en relación con recursos infográficos basados en programas paramétricos, habituales hoy día en el ámbito de la arquitectura, potenciando el aprendizaje en competencias especificas y transversales.
-Consolidar y ampliar el uso de la plataforma Moodle como herramienta necesaria de la tarea docente y potenciar las tareas y actividades de autoevaluación en la misma.
Fases:
-Análisis y evaluación de los programas infográficos habituales de geometría dinámica y alternativas posibles.
-Identificación, análisis y selección de aquellas materias de las asignaturas más adecuadas para el tratamiento con programas de geometría dinámica, así como planificación y evaluación de tiempo necesario para su desarrollo.
-Diseño, elaboración y desarrollo de recursos y acciones didácticas siguiendo los criterios anteriores e incorporación a la plataforma Moodle-UPM para su libre descarga y uso por los alumnos de Máster.
-Evaluación de resultados
-Revisión y mejora de los recursos y acciones didácticas emprendidas
Resultados
-Generalización de los conceptos particulares presentados en las clases
-Introducir nuevas herramientas y métodos gráficos, vinculadas de modo general al uso y aplicación de las nuevas tecnologías en la docencia de la asignatura.
-Compatibilizar las nuevas herramientas tecnológicas con procedimientos de enseñanza consolidados por su probada calidad
-Involucrar al alumno en el proceso de aprendizaje y trabajar con él otras capacidades cognitivas distintas a las que se desarrollan con la clase magistral.
-Fomentar la valoración de los programas paramétricos como herramientas de la práctica arquitectónico.
Entre los indicadores que permiten evaluar el proyecto se destacan los siguientes:
-Grado de satisfacción e implicación de profesores.
-Nivel de satisfacción y participación de alumnos.
-Resultado contrastado en la adquisición de competencias de los alumnos.
Se evaluarán asimismo el número de horas que el alumno dedica a su trabajo, la dedicación media del profesor y la capacidad de atraer el interés del alumno por los aspectos geométricos de las asignaturas.