Back to top

Información MOOC

Basic english terminology for building and civil engineering construction

Coordinador(a): MARÍA TRINIDAD FERNÁNDEZ PÉREZ
Centro: E.T.S. DE EDIFICACIÓN
Idioma: Inglés
Convocatoria: 2017
Miembros que lo componen
Nombre Centro / Entidad
MARÍA TRINIDAD FERNÁNDEZ PÉREZ E.T.S. DE EDIFICACIÓN
ANA CASARAVILLA GIL UPM
MARÍA AURORA FLÓREZ DE LA COLINA E.T.S. DE EDIFICACIÓN
JOAQUÍN SANTIAGO LÓPEZ E.T.S. DE EDIFICACIÓN
Objetivos del MOOC

Los objetivos de este MOOC en relación con la línea estratégica prioritaria seleccionada son los siguientes:

  1. Utilizar  y transmitir a la sociedad los resultados de proyectos de investigación y de Innovación Educativa en los que han participado los profesores de este curso, como el proyecto Termfinder.
    • Mejorar las perspectivas de trabajo de los profesionales en el ámbito de la construcción ya que los resultados obtenidos en los distintos proyectos se consideran de gran interés para su formación, tanto académica como de aprendizaje permanente.
  2. Transmitir los conocimientos del inglés técnico a los estudiantes y profesionales de los ámbitos de  ingeniería y arquitectura.
    • Conocer la terminología científico-técnica básica en inglés dentro del ámbito de la arquitectura, construcción e ingeniería civil, es cada vez más necesario por ser este idioma el que más se emplea para el conocimiento científico y técnico a nivel mundial lo que contribuirá a mejorar la difusión de los estudios relativos a estas profesiones y las titulaciones que se imparten en la UPM.
    • Mejorar la internacionalización de la UPM en el ámbito particular de la Ingeniería civil, la Arquitectura y la Construcción,  ofreciendo una herramienta útil para un amplio rango de destinatarios, no sólo nacionales, sino de otros países.
  3. Reciclar y contribuir a la formación continua de alumnos matriculados en la UPM y egresados
    • Contribuir al aprendizaje permanente (life-long learning) de los destinatarios del MOOC repercutirá en una actualización de sus capacidades y en una mejor valoración de los profesionales de arquitectura, construcción e ingeniería civil en un contexto internacional.
Objetivos del aprendizaje
  1. Adquirir conocimientos acerca de la terminología básica en inglés empleada en  el ámbito de la arquitectura, construcción e ingeniería civil.
  2. Analizar y comparar los términos técnicos en inglés en el contexto en el que se utilizan.
  3. Manejar y utilizar estos términos en distintos tipos de la comunicación escrita.
  4. Adquirir la capacidad de emplearlos adecuadamente de forma activa y específica dentro de su ámbito laboral para la promoción profesional y mejora de su empleo.
Contenidos y breve descripción de cada capítulo

Los contenidos relacionados con el título del curso a desarrollar en inglés son los siguientes:

  • General Terms

This Unit covers terms related to professions and trades, types of companies, namely Building Construction and Engineering Offices, Real Estate and Materials Companies.

  • Environment, location and planning. Sustainability

Terms related to environment and location, urban, regional, and rural planning. Sustanability and Green Building.

  • Function and construction types

This unit includes terms related to different types of buildings and constructions, such as housing, retailing, education buildings, railway stations.

  • Construction materials and techniques

Materials such as reinforced concrete or steel used for structures, stone or brick used in facades, slates or tiles for roofs, cement renders gypsum or wood used for finishing and other materials used in construction.

  • Foundations and structures

This unit includes terms related to different types of foundations and structural frames.

  • Walling and openings

Terms of walling systems and opening in facades, doors and windows elements.

  • Floors and roofs

Terms related to flooring systems and different types of roofs, including also terms related to chimneys and dormers.

  • Services and fittings

Terms related to basic services in buildings: fittings, fixtures and appliancies.

Elementos multimeda e innovadores

Se utilizarán audiovisuales elaborados para la presentación general del curso y de cada uno de sus distintos módulos, así como materiales desarrollados para cada uno de los temas propuestos.  Se diseñarán actividades integrando elementos multimedia para fomentar la comprensión de los distintos términos en inglés, específicos para cada uno de los contextos determinados en los distintos módulos o “units”. Se emplearan distintos formatos de redes sociales (Foros, Facebook..) para fomentar la participación de los alumnos y su relación entre ellos.

Destinatarios, perfil del alumno potencial
  • Profesionales del ámbito de la arquitectura, construcción e ingeniería civil que necesiten actualizar sus conocimientos de terminología científico-técnica en inglés para mejorar su puesto de trabajo: arquitectos, ingenieros civiles, personal de empresas constructoras, suministradores de materiales…
  • Alumnos que estén cursando estudios en la UPM en el ámbito de la arquitectura, construcción e ingeniería civil y necesiten mejorar su inglés especifico.
  • Traductores e intérpretes que trabajen en este ámbito, relacionados con la gestión de proyectos y obras a nivel nacional e internacional.
  • Profesionales de habla materna inglesa de otros ámbitos: legal/administrativo que necesiten conocer la terminología básica en inglés de la arquitectura, construcción e ingeniería civil porque estén colaborando o preparando ofertas y contratos; publicidad/comercial relacionada con empresas del sector.  
  • Otras personas interesadas en este campo: profesores de la educación básica o secundaria que tengan que explicar temas relativos a este ámbito; aficionados a la arquitectura y construcción que necesiten entender en esta terminología en inglés.
Actividades de evaluación del curso

Para la evaluación de los alumnos participantes en el curso se establecerán una serie de exámenes o tests, basados en las herramientas de las que dispone la plataforma que se empleará para su desarrollo.

Al principio del curso se realizará un test previo, disponible en la plataforma, para establecer el nivel mínimo de acceso. Se determinarán una serie de indicadores para medir los resultados de participación en las actividades previstas, de aprovechamiento de los alumnos y de satisfacción del curso, entre ellos las tasas siguientes: de abandono, de participación en las actividades y otras medidas en relación con la configuración de datos disponible en la plataforma.

Actividades de dinamización previstas

Las acciones de dinamización previstas se basan en una tutorización proactiva donde se incluyen las áreas de comunicación, formación y seguimiento del aprendizaje que se llevan a cabo para facilitar la consecución de los objetivos de aprendizaje y para la formación integral de los destinatarios del curso, empleando las TIC’s y los foros disponibles de la plataforma del MOOC. El proceso de dinamización se centra en 3 fases: una primera al inicio del curso para comprobar que los alumnos tiene acceso a la información general disponible, una segunda de seguimiento para evitar el posible abandono por falta de logro de los objetivos de aprendizaje y para proporcionar información complementaria, referencias, enlaces web… para los alumnos más motivados o con dificultades específicas.