Objetivos de Desarrollo Sostenible: una transformación ineludible
Nombre | Centro / Entidad |
MARÍA ÁNGELES HUERTA CARRASCOSA | E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES |
JOSÉ MANUEL ALMESTAR URTEAGA | CENTRO INN. TEC. DESARROLLO HUMANO CITDH |
JOSÉ ANTONIO ALONSO | Universidad Complutense de Madrid |
JORGE BALLESTER | Fundación Elecnor |
JAVIER CARRASCO ARIAS | E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES |
JAIME CERVERA BRAVO | E.T.S. DE ARQUITECTURA (Jubilado) |
MARÍA CORTÉS | SDSN |
MARTA DE LA CUESTA | UNED |
JULIO EISMAN | Fundación ACCIONA Microenergía |
DAVID MARTÍN | Ashoka España |
CARLOS MATAIX | E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES |
DULCINEA MEIJIDE VIDAL | Suez Spain |
ANA MORENO ROMERO | E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES |
JAIME MORENO SERNA | ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS |
BEATRIZ NOVALES | Oxfam lntermón |
PILAR ORENES | Oxfam lntermón |
MÓNICA OVIEDO | lberdrola |
DAVID PEREIRA JEREZ | ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS |
ALEJANDRA ROJO LOSADA | centro no disponible |
SARA ROMERO MUÑOZ | CENTRO INN. TEC. DESARROLLO HUMANO CITDH |
SILVIA SERRANO | E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES |
MIGUEL SOBERÓN MAS | CENTRO INN. TEC. DESARROLLO HUMANO CITDH |
LEDA STOTT | |
JULIA URQUIJO REGUERA | ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS |
JOSÉ MARÍA VERA | Oxfam lntermón |
El curso aborda los retos de las organizaciones -Empresas, Administraciones Públicas y sociedad civil en el camino de transformación necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Explica cómo la existencia de una agenda global modifica el contexto competitivo de las organizaciones, orientando las grandes líneas de innovación, las tendencias en los flujos de capital y las políticas públicas.
Expone qué tipo de liderazgo necesitan las organizaciones para comenzar los procesos de transformación y pone foco en el ODS 17 "Alianzas para lograr los objetivos" desarrollando la base de principios y valores compartidos que ponen el foco en las personas y en el planeta, y son necesarias en todos los ámbitos: mundial, regional, nacional y local.
Módulo 0: Presentación del curso
Breve introducción al curso y a los diferentes módulos
Módulo 1: Agenda 2030: la transformación ineludible
Planteamiento inicial del problema: complejidad (con foco en los retos de las organizaciones). Los ODS como parte de la solución y la agenda global. El contexto organizacional y de las personas en las organizaciones.
Módulo 2: Las organizaciones y los ODS
cómo los ODS necesitan de las organizaciones -Empresas, Administraciones Públicas y sociedad civil tanto como las organizaciones necesitan que se cumplan los ODS.
Aprenderás cómo la existencia de una agenda global modifica el contexto competitivo de las organizaciones, orientando las grandes líneas de innovación, las tendencias en los flujos de capital y las políticas públicas.
Módulo 3: Iniciando el proceso de transformación
qué tipo de liderazgo necesitan las organizaciones para comenzar los procesos de transformación que requieren los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Dedicaremos una clase a estudiar la naturaleza de esos procesos de transformación, que nos ayudará a entender cuándo iniciar procesos de transformación organizacional, y contamos con tres clases más que nos facilitarán herramientas sobre el cómo utilizar los ODS para orientar dicha transformación.
Módulo 4: Trabajando en red para la transformación
En este módulo ponemos el foco en El objetivo 17, "Alianzas para lograr los objetivos"
Estas alianzas se construyen sobre la base de principios y valores compartidos que ponen el foco en las personas y en el planeta, y son necesarias en todos los ámbitos: mundial, regional, nacional y local.
Veremos qué características tienen las alianzas transformadoras que permiten magnificar el impacto de las alianzas transaccionales.
Una evaluación en formato test por módulo y una evaluación integradora tipo test del MOOC.