Back to top

VIII CONGRESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DOCENCIA EN RED (INRED 2022)

Valencia, 6-8 julio 2022
Fin participación: 28 marzo de 2022

Desde el Comité Organizador del VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red, INRED 2022, se invita a presentar propuestas de trabajos en el ámbito de la enseñanza superior relativos a las áreas temáticas siguientes:

– Prácticas educativas de alto impacto
Actividades de enseñanza aprendizaje que consiguen implicar al estudiante a un nivel alto y provocan un aprendizaje profundo que tiene un impacto importante en su formación.

– Evaluación orientada al aprendizaje
Una de las finalidades más importante de la evaluación es ayudar a aprender condicionando un estudio inteligente, corrigiendo errores a tiempo y manteniendo el esfuerzo de los estudiantes a lo largo del curso.

– Integración de los ODS en la educación superior
En línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en este ámbito se pretende recoger propuestas que implementen y evalúen experiencias de aprendizaje vinculadas con retos sociales, Aprendizaje-Servicio, aprendizaje en acción, sostenibilidad, equidad, igualdad y solidaridad.

– Metodologías activas de enseñanza-aprendizaje
Llevar a cabo una enseñanza basada en metodologías activas supone desarrollar competencias docentes específicas que se orientan a conseguir que el estudiante participe activamente en su aprendizaje, de manera que tenga “algo” que hacer y “algo” que aprender.

– Recursos tecnológicos para un aprendizaje de calidad
En línea con el marco europeo para la competencia digital del profesorado, la finalidad de este ámbito es compartir experiencias de docentes que utilicen, de manera creativa e innovadora, distintas estrategias digitales que potencien la implicación del estudiante.

Más información