
II Congreso en Innovación Docente de las Universidades Madrileñas: MadrID ¡
2 y 3 de octubre de 2025.
Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid en el campus de Cantoblanco
Fin participación: 18 de mayo 2025.
MadrID se presenta como el espacio en el que continuar potenciando el debate y las ideas para la mejora de la calidad educativa en las universidades de la Comunidad de Madrid. Este evento reunirá a docentes y profesionales interesados en explorar enfoques innovadores que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje, optimicen los recursos educativos y fomenten el desarrollo de habilidades clave en el estudiantado.
En esta segunda edición buscamos consolidar una comunidad activa de profesorado comprometido con la transformación educativa, explorando tanto las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes como las metodologías centradas en el aprendizaje colaborativo, la inclusión educativa y la sostenibilidad.
La contribución se prioriza al personal docente e investigador de las universidades de la Comunidad de Madrid, tanto públicas como privadas. Para poder participar, al menos uno de los autores tendrá que formar parte de su personal docente e investigador. La asistencia al congreso está abierta a todo el mundo.
Se aceptarán trabajos sobre innovación docente en el ámbito universitario. Las contribuciones pueden ser proyectos, estudios de caso, experiencias prácticas, etc. También se pueden aceptar artículos con resultados negativos, siempre que se respalden con consejos y lecciones aprendidas.
Líneas de acción prioritarias:
- Incorporación de metodologías activas que faciliten la consecución de los resultados de aprendizaje en el estudiantado.
- Promoción del compromiso social y la ciudadanía responsable a través de metodologías inclusivas y sostenibles.
- La evaluación formativa como medio de aprendizaje.
- Uso innovador de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, realidad virtual o 3D.
- La innovación en prácticas académicas, trabajos de fin de titulación y tutorización del estudiantado.
El formato de presentación de las contribuciones será oral o póster. Se comunicará el tipo de formato y sus pautas tras la selección.
Toda la información está disponible en la web del Congreso: la plantilla, la cesión de derechos y la aplicación EasyChair para incluir las propuestas. Una vez te registres en la aplicación EasyChair, puedes indicar el título y resumen de tu contribución, pero ten en cuenta que será necesario subir el artículo completo antes de que expire el plazo. Cualquier información adicional que puedas requerir a través del correo innovacion.docente@uam.es.
Tras la celebración del II Congreso MadrID se publicará un libro de actas que recogerá los artículos seleccionados.