
Abierta a la recepción de manuscritos originales hasta el 15 de noviembre de 2022
RIE se distingue por su perfil generalista de carácter internacional y su apertura a la sociedad y a la comunidad científica, sobre todo, a profesionales interesados en la investigación educativa. RIE busca la difusión de estudios empíricos, artículos de revisión, artículos metodológicos, etc., que respondan a temáticas vinculadas con las secciones investigación y evaluación educativa, diagnóstico y orientación; formación; educación superior y pedagogía diferencial, estando siempre abierta a la edición de artículos de calidad centrados en la investigación educativa. Se primarán los artículos que describan de manera clara y rigurosa la metodología empleada.
En el ámbito de la Educación Superior, recopila trabajos de equipos de investigación y estudios enmarcados en líneas consolidadas y relativos al proceso de enseñanza y aprendizaje en la Educación Superior, inquietudes del profesorado y del alumnado, estudios sobre metodologías docentes y eficacia de experiencias relativas a la prevención de abandonos, la aplicación de tecnologías, la medición y evaluación de aprendizajes, los servicios o sistemas que favorecen la calidad, etc. Desde esta sección se confía en que los documentos publicados aporten conocimiento al actual debate sobre los cambios pedagógicos necesarios en la Educación Superior.