Introducción al Audio Digital
Nombre | Centro / Entidad |
Lino Pedro García Morales | E.T.S. DE INGENIERIA Y SIST. DE TELECOM. |
Jorge Grundman Isla | E.T.S. DE INGENIERIA Y SIST. DE TELECOM. |
Antonio Mínguez Olivares | E.T.S. DE INGENIERÍA Y SIST. DE TELECOM. |
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE CURSO ES PROVEER A CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU PROFESIÓN, CONOCIMIENTOS DE LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL AUDIO DIGITAL Y DE HERRAMIENTAS QUE LE PERMITA APLICARLOS EN CUALQUIER SITUACIÓN PRÁCTICA.
APRENDER LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE OBJETO SONORO DIGITAL, ANÁLISIS, PROCESAMIENTO Y SÍNTESIS DE OBJETOS SONOROS. APRENDE LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO.
MÓDULO 1. SONIDO Y AUDIO.
ELEMENTOS BÁSICOS DE SONIDO Y AUDIO. CONCEPTO DE SEÑAL Y RUIDO. EL OBJETO SONORO. PARÁMETROS DEL OBJETO SONORO: VOLUMEN, ALTURA, ENVOLVENTE, DURACIÓN, RANGO DINÁMICO, ANCHO DE BANDA, ETC.
MÓDULO 2. AUDIO ANALÓGICO/DIGITAL.
ELEMENTOS BÁSICOS DE DIGITALIZACIÓN: MUESTREO Y CUANTIFICACIÓN. GRABACIÓN/REPRODUCCIÓN ANALÓGICA/DIGITAL. CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA ESTACIÓN DE TRABAJO DE AUDIO (DAW).
MODULO 3. ANÁLISIS.
DESCRIPCIÓN DEL SONIDO EN TIEMPO Y FRECUENCIA. ESTIMACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL OBJETO SONORO.
MÓDULO 4. SÍNTESIS
ELEMENTOS BÁSICOS DE GENERACIÓN DE OBJETOS SONOROS. DIFERENTES TIPOS DE SÍNTESIS.
MÓDULO 5. PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑAL.
ELEMENTOS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL. EFECTOS DE RETARDO, DE DINÁMICA, DE ECUALIZACIÓN, ETC. USO TÉCNICO Y CREATIVO DE LOS EFECTOS.
MÓDULO 6. CONTROL DE SÍNTESIS.
PROTOCOLOS DE CONTROL DE SÍNTESIS: MIDI Y OSC. CONTROL DE UNA ESTACIÓN DE TRABAJO DE AUDIO DIGITAL.
USO DE SOFTWARE LIBRE, USO DE PROGRAMAS ON-LINE, EN MÓVILES Y EN ORDENADORES PERSONALES.
ATRACCIÓN A LA COMPRENSIÓN Y ESTUDIO DEL AUDIO DIGITAL. EXISTEN ALGUNAS INICIATIVAS
COURSERA: THE TECHNOLOGY OF MUSIC PRODUCTION, BERKLEE.
KADENZE: SOUND PRODUCTION IN ABLETON LIVE FOR MUSICIANS AND ARTISTS, CALIFORNIA INSTITUTE OF THE ART.
NINGUNA EN ESPAÑOL.
CUALQUIERA. CURSO AUTOCONTENIDO PARA CUALQUIER PERSONA INDEPENDIENTEMENTE DE SU PROFESIÓN.
60 % DE EVALUACIÓN TEÓRICA MEDIANTE TEST. 40% DE EVALUACIÓN PRÁCTICA. DOS PROYECTOS SOMETIDOS A EVALUACIÓN POR PARES. CADA ALUMNO SERÁ EVALUADO POR OTROS 5 ALUMNOS. LA NOTA FINAL DE CADA TRABAJO ES LA MEDIA DE LAS 5 EVALUACIONES.
FORO, ATENCIÓN DEL PROFESOR A PROBLEMAS COMUNES, ETC.