En el curso 2022-2023 a los juegos lógicos del Aula Taller Museo que ponen a prueba tus habilidades, les acompañará la exposición “Veo Veo” dedicada al sentido de la vista: ilusiones ópticas y paradojas visuales.
Para todos los públicos y para todas las edades.
VISITA PARA EL PÚBLICO GENERAL LOS SÁBADOS DE APERTURA:
Sábados de apertura del curso 22/23:
- Se inaugura el sábado 17 de septiembre.
- 8 de octubre (Hay programado taller).
- 12 de noviembre (Hay programada conferencia).
- 17 de diciembre.
- 14 de enero (Hay programado taller).
- 11 de febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. (Hay programadas actividades).
- 11 de marzo (Hay programada conferencia).
- 15 de abril.
- 6 de mayo (Hay programado taller).
- 10 de junio.
Horario: de 11 a 14 horas.
La entrada es gratuita, es necesario reservar. Debe hacerse a través del menú Reservar (Reserva para los sábados de apertura). Si además se quiere reservar para alguna actividad que esté propuesta para ese sábado, se especificará en el último punto de la reserva “Actividad programada a la que desea asistir si la hubiese”. En otro caso, ese punto se deja en blanco.
En el museo, los niños deben estar acompañados por un adulto.
Actividades de los sábados de apertura:
- 8 de octubre. Taller "Geometría con pentominós". Taller para niños y niñas que cursen 2º, 3º o 4º de primaria. El taller está completo, no quedan plazas
- 12 de noviembre. Conferencia "Mates ¿jugamos?". Mariló López (UPM, Museo PI-ensa).
- 17 de diciembre.
- 14 de enero. Taller “Construye mosaicos con ayuda de las matemáticas”. Taller familiar para todo tipo de público mayor de 10 años. El taller está completo, no quedan plazas
- 11 de febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Actividades: Conferencia ¿Para qué sirven las Matemáticas? Para todo tipo de público mayor de 11 años, Exposición "La mujer innovadora en la Ciencia"
-
11 de marzo. Conferencia para público general: AJUST3 de CU3NTOS. Rafael Rivera (arquitecto y urbanista) y Macarena Trujillo (Universidad Politécnica de Valencia).
Haremos un recorrido por algunos conceptos matemáticos básicos utilizando las historias, las relaciones de la vida cotidiana y la sonrisa como vehículo. Miraremos las matemáticas desde otros ángulos diferentes a los habituales. Esta es una propuesta para todos los públicos que tiene como objetivo descubrir las matemáticas amigas, las que nos acompañan y son parte de nuestro día a día. Se presentará el libro de Rafael y Macarena.
- 15 de abril.
- 6 de mayo. Taller “No es magia son matemáticas”. Taller familiar para todo tipo de público mayor de 11 años.
- 10 de junio.
Horario: a las 12h. Duración: 1h aproximadamente. Es necesario reservar (menú Reservas)
VISITA LOS DÍAS DE DIARIO PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
Es posible solicitar la realización de talleres en los centros a través del menú Reservas (Reservas para visitas de centros educativos). Toda la información en el menú “Exposiciones y Talleres-Talleres continuos para centros educativos”.