Back to top

Análisis matemático

Descripcion y contexto
 
Titulación: Ingeniero Agrónomo
Materia: Matemáticas
Asignatura: Análisis Matemático
GIE que la ha desarrollado: Edu-Tecna
Contacto para más información: maite.castellanos@upm.es
Curso académico: 2010/2011
 
Enunciado/ guión de la estrategia: Esta experiencia está diseñada para alumnos de la asignatura de Análisis Matemático de primer curso con la peculiaridad de que todos los alumnos son repetidores ya que se trata de una asignatura que con los nuevos planes de estudio ha pasado a segundo curso y este primer año de implantación del plan en la Escuela solo se imparte como tutorías un día a la semana dos horas. Partiendo de esta premisa, ha sido enfocada para realizar gran parte del trabajo on-line durante la semana para facilitar al alumno la preparación de la asignatura y el día de clase se resolverán sobre todo dudas y se realizaran problemas tipo examen.

Modalidades organizativas: Partiendo de que la asignatura ya ha sido cursada anteriormente, el curso está organizado por temas de modo que cada semana los alumnos se prepararan un tema estudiando la teoría y repasando los problemas del año anterior. . El día de clase se resolverán las dudas surgidas y se trabajaran los problemas tipo examen que deberán entregar a la semana siguiente resueltos.
Cada tema se cerrará con la resolución de los problemas entregados y con un ejercicio en clase que será evaluado
Para la preparación de los temas los alumnos deberán entregar una serie de tareas a través de moodle.

Recursos utilizados

  • Repositorios utilizados: (campos de nuestra BD repositorio) Por cada repositorio

Principales resultados

Curso académico: 2010/2011
Nº de alumnos matriculados:130 matriculados (todos repetidores) de los cuales sólo 40 iban a clase y siguieron la evaluación continua.
Cómo estaban organizados: había alguna actividad grupal y la mayoría individuales
 
Incidencias en la realización de la experiencia. Guías para su aplicación: Los alumnos de primer curso en la asignatura de matemáticas de esta ingeniería, apenas son capaces de elaborar ningún material por ellos mismos, les cuesta seguir la asignatura y a la tercera semana están prácticamente perdidos.

Beneficios: La evaluación continua, con un gran seguimiento de la asignatura por parte del profesor y sobre todo si cada actividad tiene un peso en la nota final les hace ser más participativos y por tanto les obliga a llevar la asignatura más al día. La tarea de las preguntas frecuentes aporta gran información al profesor sobre las carencias y dudas de los alumnos.

 

Descargue el documento de la experiencia